LA LIBERALIZACIÓN DEL SECTOR FERROVIARIO EN ESPAÑA

dc.contributor.authorAgurto Sato, Izumi
dc.date.accessioned2024-06-28T16:00:06Z
dc.date.available2024-06-28T16:00:06Z
dc.date.issued2024-06-26
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Nuria Gallego López
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta el proceso de liberalización del sector ferroviario de pasajeros tanto en la Unión Europea como en España. Se ofrece una breve descripción de las nuevas competencias surgidas tras la aprobación de la ley de liberalización de los servicios nacionales de transporte de viajeros por ferrocarril en España, y se analiza el impacto de esta liberalización en el mercado ferroviario español y cómo ha afectado la movilidad de las personas en los últimos años en España.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35648
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.relation.projectIDCNMC, ¿Informe anual del sector ferroviario 2022: INF/DTSP/112/23¿, 25 de julio de 2023.
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectLiberalización sector ferroviario
dc.subjectpaquetes ferroviarios
dc.subjectLey Sector Ferroviario
dc.titleLA LIBERALIZACIÓN DEL SECTOR FERROVIARIO EN ESPAÑA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2012-2012035-i.agurto.2017-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG