LOS ORGANOS DE REPRESENTACION UNITARIA.

Fecha

2024-06-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El objetivo fundamental de este estudio es ofrecer un enfoque global del régimen jurídico, desarrollando su aplicación dentro de las empresas en los distintos modelos de representación unitaria, por lo que, a lo largo del trabajo trataré de analizar exhaustivamente aquellos puntos que resultan imprescindibles, dentro de la amplitud de este tema, para lograr una correcta compresión de todos los términos. Abarcaremos cuestiones como el cambio de ¿roll¿¿ del trabajador, que se veía reducido a nivel contractual a acatar ordenes y recibir un salario por ello, a un modelo diferente en el que el trabajador de cierto modo forma parte activa en la empresa adquiriendo derechos como el de ser informado y consultado sobre aquellas cuestiones que le afecten en mayor o menor medida, y de algún modo también en la toma de decisiones. El ordenamiento jurídico español, se vale de los mecanismos de representación para poder prestar ese derecho a los trabajadores. A lo largo de este estudio analizaremos además diferentes convenios de representación dual en el plano internacional, ya que, al pertenecer España a la Unión Europea, la normativa nacional se ve supeditada a la europea, y resulta indispensable hacer mención. El estudio continua con los órganos de representación unitaria, desarrollando cada uno de ellos para finalmente exponer la representación unitaria como sujeto no titular de la libertad sindical. La investigación finaliza con la enumeración de las conclusiones alcanzadas y con la recopilación de la bibliografía empleada para la elaboración del trabajo.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Enrique Lorenzo Pardo

Citación