LAS INSTALACIONES DE JUEGO: USO PEDAGÓGICO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Fecha
2024-06-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En este Trabajo de Fin de Grado se reflexiona acerca de la importancia de acercar al ámbito educativo actual propuestas basadas en el arte contemporáneo y la acción libre, como las instalaciones de juego, en las que a través de una puesta en escena estéticamente cuidada se estimulan las diferentes áreas de aprendizaje, contribuyendo así al desarrollo global del niño. Al tiempo se ha investigado sobre el papel del educador en este tipo de propuestas, la naturaleza de los materiales y las características del espacio, con el propósito de favorecer una implementación adecuada, fomentando así la exploración autónoma por parte de los niños. El trabajo se enfoca en el valor de crear aprendizajes significativos adaptados a las necesidades, intereses y ritmos de cada infante a través de un juego libre, acompañados de la observación del adulto desde un plano secundario. Con el propósito de darle a la investigación un anclaje teórico firme, se ha hecho una revisión biográfica exhaustiva, tratando de focalizar en aquellos autores que han contribuido más activamente al desarrollo conceptual y metodológico de las instalaciones; teoría que a su vez se lleva a la práctica en una propuesta de actividades en la que se exploran diferentes posibilidades de implementación y sus beneficios pedagógicos.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Dolores Riveiro Lema
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como