REHABILITACIÓN DE LOS BOXES DEL CIRCUITO DEL JARAMA MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS SOSTENIBLES

dc.contributor.authorAlvarez Dorado, Javier
dc.date.accessioned2023-07-24T18:00:07Z
dc.date.available2023-07-24T18:00:07Z
dc.date.issued2023-07-19
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Mª Del Prado Diaz De Mera Sánchez
dc.description.abstractEl Trabajo de Fin de Grado que se pasa a describir en el presente documento consiste en la rehabilitación de los boxes del circuito del Jarama mediante la implementación de medidas sostenibles. En este trabajo de fin de grado se elabora un documento en el que se recogen todos aquellos aspectos más importantes para la consecución de la rehabilitación de los nuevos boxes, llevando a cabo un estudio de las diferentes medidas a implementar y llevar a cabo un diseño viable. La idea surge dado que el Circuito del Jarama se encuentra en un estado de renovación el cual tiene como objetivo final albergar carreras de una mayor relevancia para el panorama internacional. Para ello, se ha reasfaltado el pavimento del circuito y se está estudiando la mejora de las medidas de seguridad en el mismo. De esta manera, el trazado sí que se está renovando, pero sus instalaciones auxiliares no, tan solo se han renovado las oficinas principales. Por ello, se ha identificado la necesidad de llevar a cabo la rehabilitación de los boxes para equipararlos al estándar superior que se pretende alcanzar en esta nueva etapa del trazado madrileño. En la primera parte del proyecto se habla de los hitos más importantes para este proyecto, como es la evolución histórica de las energías renovables, el estudio del mercado energético actual y la normativa aplicable para el presente proyecto, a su vez, se ha descrito brevemente la historia del circuito y los trabajos de rehabilitación que se han llevado a cabo hasta la fecha así como todos los trabajos pendientes para culminar los trabajos en el célebre trazado madrileño. En segundo lugar y referido a la segunda parte del documento, se ha realizado el estudio de la situación actual de los boxes del circuito y se ha llevado a cabo el análisis sobre cómo mejorarlos. Para dicha mejora, se han estudiado las diferentes medidas sostenibles que sean implementables para su operación en los boxes, llevando las instalaciones a un nivel superior en cuanto a calidad y eficiencia. De igual manera se ha realizado un análisis de los compresores existentes en el mercado que puedan ser incluidos dentro de los boxes. En tercer lugar, se ha procedido con la realización del diseño final de rehabilitación de los boxes del circuito madrileño con los resultados de los análisis y estudios realizados en etapas previas. Este diseño está compuesto por una parte teórica y una parte diseñada en CAD. Finalmente, se ha realizado un estudio económico para determinar la rentabilidad de la rehabilitación y la implantación de las medidas sostenibles. Este ha determinado que el proyecto es viable económicamente mediante el estudio de la TIR referente a la inversión
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23702
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectRehabilitación
dc.subjectJarama
dc.subjectPlacas Fotovoltaicas
dc.subjectsostenible
dc.subjectCompresor de Aire
dc.subjectCircuito
dc.titleREHABILITACIÓN DE LOS BOXES DEL CIRCUITO DEL JARAMA MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS SOSTENIBLES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2022-23-ESCET-JL-2140-2140038-j.alvarezd.2016-MEMORIA.pdf
Tamaño:
6.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG