ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN AFGANISTÁN DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PENAL INTERNACIONAL: ¿ANTE UN CRIMEN INTERNACIONAL?
Fecha
2023-11-15
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En las páginas de este trabajo se podría mencionar una multitud de países y situaciones a lo largo de la historia en los que las mujeres han enfrentado discriminación, en diversas formas y grados. Sin embargo, debido a la limitación de extensión, nos centraremos en un caso concreto: las violaciones de los derechos de las mujeres afganas perpetradas por el régimen talibán, las perpetradas por el régimen talibán, sobre las cuales se hará una valoración para analizar si
podríamos encontrarnos o no ante la comisión de un crimen internacional. En este contexto, abordaremos los casos relevantes ante la Corte Penal Internacional y analizaremos el Derecho Penal Internacional en materia de género.
Desde la toma del poder de los talibanes en Afganistán en 2020, las mujeres y niñas afganas han vivido una suerte de apartheid, una situación inhumana que requiere una respuesta urgente de la Corte y la Comunidad Internacional. Es de vital importancia establecer un precedente que evite la repetición de situaciones de esta magnitud en el futuro.
¿Por qué este país en particular? La razón es que, hasta hace poco, las mujeres afganas disfrutaban de más derechos de los que poseen en la actualidad. Con la reciente toma de poder de los talibanes en Afganistán, se busca relegar a las mujeres a la invisibilidad y se han desmantelado los avances en cuestiones de género que se habían logrado.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Sandra López De Zubiría Díaz
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como