ANÁLISIS DEL MODELO DE JUEGO OFENSIVO DE UN EQUIPO DE FÚTBOL CADETE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Fecha

2024-06-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

En la actualidad, son numerosos los artículos que podemos encontrar en los que sus autores deciden analizar diferentes variables en torno al fútbol. Sin embargo, esta corriente de actuación nunca ha llegado a indagar variables relacionadas con el juego en contextos del fútbol alejados de la élite y el alto rendimiento. Así, el presente trabajo se vertebra en aportar conocimiento y datos sobre aquella parte del fútbol abandonada por la literatura, pero practicada por mayor parte de la población. El objetivo principal del trabajo será analizar el Modelo de Juego de un equipo de fútbol base no élite de la Real Federación de Fútbol de Madrid, concretamente de la categoría ¿Cadete¿. Para ello, se realizó un trabajo de investigación dividido en tres fases: Grabación de los partidos, recolección de datos sobre las posesiones del equipo investigado y análisis estadístico de los datos obtenidos. Las posesiones analizadas tuvieron un gran porcentaje de Iniciación en campo propio (62.3%) junto con la no realización de una Penetración Inicial (53.1%). El tipo de ataque más utilizado fue el Ataque Directo (48.4%) seguido a gran distancia por el Ataque Combinado (31.1%) y siendo poca la amplitud en el 70% de estos ataques. Por último, la media de pases en cada posesión fue de 2 ± 1.976, la de regates de 0.25 ± 0.538 y la de pases penetrativos de 1.08 ± 1.057. Como conclusión se puede extraer la existencia de un Modelo de Juego muy vertical y con menor número de pases por posesión que en la élite. En definitiva, un Modelo de Juego definido por la menor calidad técnico-táctica de los jugadores del equipo respecto a los de la élite.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Joaquín González Rodenas

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como