PENSAMIENTO CRÍTICO EN ENTORNOS DIGITALES: PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA.

Fecha

2024-06-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

En las últimas décadas, el desarrollo de las nuevas tecnologías ha supuesto una serie de transformaciones en la sociedad, revolucionando las interacciones sociales y la forma de acceder a la información. Los entornos digitales ofrecen una multitud de estímulos que propician la cultura de la inmediatez, marcada por la búsqueda de la gratificación instantánea y las formas de pensar rápidas y veloces. Estos cambios conllevan la necesidad de ahondar en el desarrollo de competencias como el pensamiento crítico, convirtiéndose en la herramienta necesaria para recibir y evaluar la información a través del cuestionamiento y la reflexión. El presente proyecto de intervención educativa analiza el uso de los entornos digitales en los alumnos de Educación Primaria y propone una serie de situaciones de aprendizaje que fomentan el pensamiento crítico para enfrentarse a la sobreestimulación informativa y obtener las herramientas necesarias para relacionarse de forma responsable y segura en los entornos digitales.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José María Álvarez Monzoncillo

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como