VISIÓN PANORÁMICA DEL TRABAJO DECENTE EN LAS RELACIONES LABORALES

dc.contributor.authorPardo Quintana, Alba
dc.date.accessioned2024-06-20T18:00:07Z
dc.date.available2024-06-20T18:00:07Z
dc.date.issued2024-06-20
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Begoña García Gil
dc.description.abstractEste trabajo aborda el concepto del trabajo decente, fundamental para garantizar derechos laborales básicos, condiciones seguras, remuneración equitativa y protección social. Se estudian los derechos individuales, problemas del trabajo forzoso e infantil, y bases para un entorno laboral justo. Se exploran las dimensiones del trabajo decente, estrategias para su promoción y la situación laboral de los jóvenes en España, incluyendo medidas como el Plan de Garantía Juvenil Plus. Finalmente, se analiza la relación entre el derecho del trabajo y el trabajo decente, destacando su importancia y los desafíos para su implementación.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34445
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectTrabajo decente
dc.subjectcreación de empleo
dc.subjectdiálogo social
dc.subjectprotección social
dc.subjectderecho del trabajo
dc.subjectremuneración equitativa
dc.subjecttrabajo forzoso
dc.subjectderechos individuales de los trabajadores
dc.subjectigualdad de género
dc.subjectseguridad en el trabajo
dc.subjectdesempleo juvenil
dc.subjectcondiciones laborales justas y no discriminatorias
dc.titleVISIÓN PANORÁMICA DEL TRABAJO DECENTE EN LAS RELACIONES LABORALES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2051-2051032-a.pardo.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
669.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG