ENCAJE Y SEDA
dc.contributor.author | Carballeira Raña, Verónica | |
dc.date.accessioned | 2024-07-14T14:00:07Z | |
dc.date.available | 2024-07-14T14:00:07Z | |
dc.date.issued | 2024-07-11 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana Esther Santamaría Fernández | |
dc.description.abstract | El tocado es una parte de vital importancia en la vestimenta tradicional gallega femenina. Dicha vestimenta se refiere a la usada entre los siglos XVIII y XIX entre las clases populares. Era muy habitual ver cubierta la cabeza de las mujeres en esta época, atendiendo a motivaciones como la protección del sol durante el trabajo, la indicación de las posibilidades económicas de cada familia o el cumplimiento de un código de vestimenta para ciertos actos. Por ello, diferentes tocados formaron parte de la indumentaria tradicional, pero existió uno especialmente singular y borrado del recuerdo gallego, la cofia. Este trabajo realiza un análisis e investigación a cerca de la cofia, uno de los tocados que conforman la vestimenta tradicional gallega, a través de sus características, ámbitos de uso, variaciones y evolución, utilizando esta prenda como elemento central para recorrer su historia y desaparición. De igual forma, se pondrán en contexto los materiales que la conformaban y las formas de trabajo, haciendo especial hincapié sobre el encaixe de camariñas, su elemento más característico. La cofia es una de las piezas del tocado gallego de mayor antigüedad y admiración, que fue substituida progresivamente por el pañuelo a partir del siglo XIX; por lo que se buscará contextualizar el estilo de vida, el papel socioeconómico y los cambios de la época que propiciaron la pérdida de esta prenda. Todo esto abordado a través de las referencias remanentes de la cultura popular, el arte, las piezas conservadas y las aportaciones de personajes relevantes a la materia. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/37931 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | cofia | |
dc.subject | tocado | |
dc.subject | Galicia | |
dc.subject | traje regional | |
dc.subject | folclore | |
dc.subject | rural | |
dc.title | ENCAJE Y SEDA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FAH-J-2266-2266040-v.carballeira.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 5.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG