COMPARATIVA DEL CONSUMO AUDIOVISUAL ANTES Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA COVID -19: TELEVISIÓN, CINE Y PLATAFORMAS DE STREAMING
Fecha
2024-06-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El presente Trabajo de Fin de Grado investiga y compara el consumo audiovisual antes y después de la pandemia de COVID-19 en España, centrándose en tres medios principales: televisión, cine y plataformas de streaming. A través de un análisis, se examina cómo los hábitos de consumo han evolucionado en respuesta a los cambios y tecnológicos generados por la pandemia, centrándose generalmente en audiencias o temas de interés que varían en relación con el año analizado. Se estudian las preferencias de audiencia, los patrones de visualización y las tendencias emergentes en cada uno de estos medios, con el fin de proporcionar una visión integral de cómo la crisis sanitaria ha impactado en la forma en que las personas acceden y disfrutan del contenido audiovisual.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Mª Belén Puebla Martínez
Palabras clave
Televisión , Cine , Plataformas de streaming , COVID-19 , NETFLIX , DISNEY+ , Prime Video , Audiencias
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como