LAS SORDOLIMPIADAS Y LA COMUNIDAD SORDA: IGUALDAD A TRAVÉS DEL DEPORTE
dc.contributor.author | Herrero Martín, Adrián | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T12:00:14Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T12:00:14Z | |
dc.date.issued | 2024-06-25 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Elena López Burgos | |
dc.description.abstract | Las personas sordas son una minoría lingüística y cultural, que comparten la experiencia vital de acceder al mundo a través de lo visual, una cultura y una lengua común. Los deportes siempre han sido otro vínculo que ha unido a esta comunidad. En 1924 se organiza la primera competición internacional exclusivamente para personas sordas, las Sordolimpiadas. Hasta ese momento, los deportistas sordos no se habían sentido incluidos ni en el deporte para personas con discapacidad ni en el de aquellas que no tenían discapacidad. El deporte para sordos ha sido escasamente investigado, por eso decidimos diseñar esta investigación. Para desarrollarla optamos por una metodología de corte cualitativo, con un alcance exploratorio y descriptivo, a través de un estudio de caso en profundidad. La técnica de investigación empleada es la entrevista semiestructurada. Como se ha observado que hay un vacío de información bibliográfica en este tema, se pretende realizar una aproximación a cómo es la financiación económica de los deportistas sordos de alto rendimiento en España, analizar la formación y preparación de los deportistas sordos, así como determinar las principales adaptaciones existentes en atletismo y natación en las Sordolimpiadas. Las conclusiones de este trabajo podrán servir de base para continuar investigando sobre los deportistas sordolímpicos, consiguiendo mayor apoyo en la financiación económica, mejorar los recursos económicos y unas adecuadas adaptaciones en el deporte de alto rendimiento. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/35434 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode | |
dc.subject | deporte | |
dc.subject | personas sordas | |
dc.subject | adaptaciones | |
dc.subject | atletismo | |
dc.subject | natación | |
dc.title | LAS SORDOLIMPIADAS Y LA COMUNIDAD SORDA: IGUALDAD A TRAVÉS DEL DEPORTE | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2023-24-FCEDEI-J-2264-2264038-a.herrerom.2020-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 742.07 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG