LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL. ANÁLISIS DE SU USO E IMPACTO.

dc.contributor.authorAliseda Seguí, Marcos
dc.date.accessioned2024-06-17T18:00:02Z
dc.date.available2024-06-17T18:00:02Z
dc.date.issued2024-06-17
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: David García Marín
dc.description.abstractLa inteligencia artificial ha transformado la producción audiovisual, desde la redacción de guiones y la creación de storyboards hasta la edición de video y generación de efectos especiales. Esta tecnología permite trabajar de manera más eficiente, pero también plantea desafíos para los trabajadores del sector, con la posible reducción de puestos tradicionales y la necesidad de nuevos roles especializados en IA. El trabajo se ha centrado en analizar las aplicaciones de la IA en el sector y descubrir como afecta a los trabajadores en base a un análisis de contenido de dos guiones, dos efectos especiales y cuatro entrevistas a profesionales. Los resultados obtenidos indican que la IA no es capaz de sustituir al trabajador, sino que estos la utilizan como una herramienta en tareas puntuales.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34099
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectInteligencia Artificial (IA)
dc.subjectproducción audiovisual
dc.subjectpreproducción
dc.subjectpostproducción
dc.subjectautomatización
dc.subjectimpacto laboral
dc.titleLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL. ANÁLISIS DE SU USO E IMPACTO.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2002-2002036-m.aliseda.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
365.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG