UN PROGRAMA GRUPAL DE PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR EN PACIENTES POST INFARTO COMO MEJORA EN LA AUTOEFICACIA, AUTOCUIDADO, ADHERENCIA Y CALIDAD DE VIDA

Fecha

2024-06-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Introducción: El presente proyecto de investigación trata un tema fundamental para la profesión de la Enfermería como es el impacto de un programa de prevención secundaria, realizado desde atención primaria, en pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio. El IAM es una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo y son necesarios programas de prevención secundaria cardiovascular basados en educación para la salud grupal estructura y un seguimiento telefónico sobre resultados de autocuidado, autoeficacia, adherencia y calidad de vida, ya que son variables que se ha visto que se ha visto que producen un impacto en la vivencia de la enfermedad. Objetivos: Evaluar la efectividad de un PPSCv basado en educación grupal estructurada y un seguimiento telefónico en Atención Primaria durante un año en pacientes que han sufrido un episodio de infarto agudo de miocardio reciente sobre los resultados de la autoeficacia, adherencia, autocuidado y calidad de vida. Metodología: Estudio de tipo experimental mediante un ensayo clínico aleatorizado (ECA), simple ciego, con asignación aleatoria de los participantes en dos grupos y con metodología cuantitativa con una población de estudio con episodio de enfermedad cardiovascular en los últimos 12-18 meses, registrado en Historia Clínica (HCl) del Centro de Salud.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ángel Lizcano Álvarez

Citación