MÉTODOS DE MODELADO 3D
dc.contributor.author | Juan Higuero López | |
dc.date.accessioned | 2023-06-22T18:00:03Z | |
dc.date.available | 2023-06-22T18:00:03Z | |
dc.date.issued | 2023-06-21 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: David Ortega Del Campo | |
dc.description.abstract | Análisis de los ámbitos profesionales que utilizan software de modelado 3D, presentación de los principales software de modelado 3D utilizados en la actualidad, encuesta de opinión a usuarios, y creación y texturizado de un escenario en tres software diferentes. Posteriormente, se realizará un análisis de los aspectos técnicos y de usabilidad de cada software. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/22168 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Modelado 3D | |
dc.subject | Software de modelado | |
dc.subject | Videojuegos | |
dc.subject | Ámbitos profesionales | |
dc.subject | Elección de software | |
dc.title | MÉTODOS DE MODELADO 3D | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2022-23-ETSII-A-2175-2175042-j.higuero.2019-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 56.44 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG