RETOS Y LIMITACIONES DE LOS EMPRENDEDORES AUTÓNOMOS EN ESPAÑA

dc.contributor.authorNúñez Fernández, Daniel
dc.date.accessioned2024-06-27T00:01:13Z
dc.date.available2024-06-27T00:01:13Z
dc.date.issued2024-06-21
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Jesús Delgado Rodríguez
dc.description.abstractEn España, el peso de los autónomos y los pequeños emprendimientos tiene una gran importancia, llegando a soportar un gran peso de la economía del país y estando presentes en diversos sectores empresariales. Esta elevada importancia justifica un planteamiento a futuro que muestre el escenario económico al que se enfrentan esta tipología de trabajadores. Por ello, el objetivo de esta investigación es analizar los retos y limitaciones que tienen los emprendedores autónomos en España, haciendo foco en el momento actual y, sobre todo, en las posibles mejoras del entorno al que tienen que hacer frente. Para realizar la investigación se ha profundizado en la búsqueda de información que proyecte la situación actual de los emprendedores autónomos en aspectos tributarios, regulatorios, económicos, tecnológicos y gubernamentales en España, tomando esta información como punto de partida. Para terminar de entender la situación real de los autónomos, es necesario realizar una comparativa internacional que muestre las diferencias en los campos anteriores así como otros campos de elevada importancia como son la cultura, la formación, los conocimientos o los diferentes recursos disponibles en cada país. Antes esto, los resultados muestran un entorno complejo y con mucho margen de mejora para potenciar y desarrollar el ecosistema emprendedor del país. Tras el análisis, se puede concluir que España, a pesar de haber iniciado un proceso de mejoría en el ecosistema emprendedor, aún proyecta una serie de retos y limitaciones como son el acceso a financiación, la ineficiente burocracia, las escasas ayudas y apoyo gubernamental, las fuertes imposiciones tributarias y la falta de cultura y formación en el emprendimiento.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35302
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjecttrabajo autónomo
dc.subjectretos
dc.subjectlimitaciones
dc.subjectEspaña
dc.subjectfuturo
dc.titleRETOS Y LIMITACIONES DE LOS EMPRENDEDORES AUTÓNOMOS EN ESPAÑA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2024-2024042-d.nunezf.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
638.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG