LA IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD EN EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA EN EL ALUMNADO DE 4 AÑOS.

dc.contributor.authorBarriga Roldán, Carolina
dc.date.accessioned2024-07-04T14:00:09Z
dc.date.available2024-07-04T14:00:09Z
dc.date.issued2024-07-04
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Cristina García Bravo
dc.description.abstractEl presente trabajo de fin de grado se centra en investigar la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo de la escritura en niños de educación infantil. La escritura no solo es una habilidad fundamental en el ámbito académico, sino que también desempeña un papel crucial en el desarrollo cognitivo y motriz durante la primera etapa de la vida de los niños. Se busca identificar cómo una adecuada práctica psicomotriz puede facilitar la adquisición de los hitos de la escritura en los primeros años de los niños. Como objetivo principal se van a analizar ciertos hitos psicomotores que favorecen una adecuada escritura, como la coordinación motriz fina, la percepción espacial y temporal, y el control postural siendo esenciales para la correcta adquisición de la escritura. Para llevar a cabo esta investigación, se revisarán estudios existentes que han demostrado que el desarrollo de estas habilidades motoras mejora significativamente la capacidad de escritura en los niños. Estos estudios proporcionan evidencia de que la práctica psicomotriz, a través de sesiones específicas, se puede llegar a desarrollar un gran impacto positivo en la escritura. Además, con el presente trabajo no solo se centrará en el análisis de documentos, sino que también se propondrán herramientas prácticas para fomentar un desarrollo integral en los niños. Esto incluye el bienestar emocional y social, así como fomentar la autonomía. Para que se dé el correcto desarrollo de la escritura no solo se depende de las habilidades motoras, sino también de un entorno emocionalmente seguro y socialmente enriquecedor.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36726
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectPsicomotricidad
dc.subjectmotricidad gruesa
dc.subjectmotricidad fina
dc.subjectdesarrollo infantil
dc.subjectescritura.
dc.titleLA IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD EN EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA EN EL ALUMNADO DE 4 AÑOS.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEDEI-J-2101-2101034-c.barriga.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
790.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG