REPORTAJE. TÁNGER, LA CIUDAD PERDIDA DE CARMEN LAFORET

dc.contributor.authorBollero Sevilla, Ana
dc.date.accessioned2024-06-13T12:00:04Z
dc.date.available2024-06-13T12:00:04Z
dc.date.issued2024-06-13
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José Bernardo San Juan
dc.description.abstractLa figura de Carmen Laforet, destacada escritora española del siglo XX, ha sido objeto de numerosos estudios y análisis en el ámbito de la literatura española. Sin embargo, uno de los aspectos menos explorados de su vida y obra es su estancia en la ciudad de Tánger durante un periodo crucial de su vida. Durante su estancia en Tánger, Laforet encontró inspiración en la exótica mezcla de culturas, paisajes y personas que caracterizaban a la ciudad. Este periodo se refleja en su obra posterior, en la que temas como el exilio, la identidad y la búsqueda de libertad adquieren una relevancia especial. El análisis de la estancia de Carmen Laforet en Tánger ofrece una perspectiva única sobre su proceso creativo y su evolución como escritora. Al estudiar este periodo en su vida, se arroja luz sobre los factores que moldearon su visión del mundo y su estilo literario.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/33807
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectTánger
dc.subjectCarmen
dc.subjectLaforet
dc.subjectNada
dc.subjectcosmopolitismo
dc.subjectnovela
dc.titleREPORTAJE. TÁNGER, LA CIUDAD PERDIDA DE CARMEN LAFORET
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2260-2260059-a.bollero.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
7.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG