DISEÑO DE ESPACIOS COMERCIALES: USO DEL ESPACIO COMO HERRAMIENTA DE BRANDING EN EL SECTOR DE LA MODA.
Fecha
2023-07-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El interiorismo y la caracterización de espacios comerciales se ha convertido en una importante herramienta para lograr la atención de un número mayor de clientes, y lograr así popularizar la marca, aumentar las ventas y el reconocimiento de la misma. Este diseño de espacios debe estar ligado a la marca, representar y reflejar su esencia visual y conceptualmente, siguiendo una estrategia de diseño clara y precisa. Además, debe establecer una conexión con el consumidor, convirtiéndolo en el centro de la estrategia, para que sienta la marca y el espacio, y llegue a ser un futuro cliente.
Numerosas marcas populares del sector de la moda utilizan este tipo de diseño para sus tiendas, ya sea temporal o permanente, y se han convertido en iconos reconocibles dentro del sector del diseño, tanto en su interior como su exterior.
Se investiga sobre este fenómeno, definiendo el diseño comercial desde el aspecto más básico hasta llegar a términos más específicos como el brandscaping, las temporary store, entre otros. Después de haber profundizado en estos términos se podrá establecer un guión donde se reflejen los aspectos o indicaciones principales a tener en cuenta a la hora de crear un diseño de interiorismo comercial y se definirán las principales estrategias en el espacio empleadas por las marcas. Para tener una visión más clara y realista de estas, se tomarán ejemplos reales de espacios comerciales de éxito como referencia, que materialicen las acciones y decisiones descritas durante el trabajo.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Elisa Bailliet Fernández