ANÁLISIS DE ACTIVIDAD DEL PRIVATE EQUITY DE IMPACTO EN ESPAÑA

Fecha

2023-07-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Este Trabajo de Fin de Grado comprende una investigación y análisis de cómo ha evolucionado y cómo funciona el private equity enfocado a inversiones de impacto en España, para determinar cuáles son sus ventajas e inconvenientes y cuáles son los sectores más interesantes para este tipo de inversión y cómo llevarla a cabo, pudiendo así mejorar el valor de las empresas obteniendo una buena rentabilidad debido a la importancia de aunar lo financiero con el bien social y/o ambiental. Esta investigación tiene un carácter tanto cualitativo como cuantitativo, por lo que la metodología usada para esto es el análisis de bases de datos como Dialnet, ProQuest y Business Source Complete entre otras, comparando la información de las diferentes fuentes, la revisión bibliográfica, haciendo uso también, de libros, artículos de revistas especializadas y manuales. De este modo se puede apreciar cómo ha evolucionado cada sector en los que se enfoca el Private Equity de Impacto gracias a las oportunidades que disponen las distintas empresas interesadas. Se concluye con una visión general de cómo se implanta este tipo de financiación teniendo en cuenta la dificultad que ello conlleva y cómo hacerlo de manera progresiva para que su uso sea más eficaz tanto para el inversor como para la propia empresa en general, aumentando su valor.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: María Luisa Medrano García

Citación