Privacidad en la red: una aproximación para el análisis de las políticas de Google y Facebook

dc.contributor.authorCarmenati González, Meysis
dc.contributor.authorBayés, Marc
dc.contributor.authorApolo, Diego
dc.date.accessioned2018-07-13T07:32:58Z
dc.date.available2018-07-13T07:32:58Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLos usuarios de nuestro estudio se registran en el periodo 2013 en los dos servicios de internet más visitados de España: Google y Facebook. No obstante, al registrarse, aceptan sin leer la Política de privacidad por razones de distinta índole. La investigación recoge y reflexiona sobre las razones aducidas por los encuestados; reúne las recomendaciones de expertos sobre usabilidad; y analiza la arquitectura visual de la formulación lingüística de estos documentos digitales, con el fin de evidenciar si Google y Facebook facilitan el acceso a estos documentos, o si los usos más frecuentes y las formas de acceso deben ser revisadas y/o mejoradas.es
dc.identifier.citationindex l comunicación | nº 7 (3) 2017 | Páginas 231-250 E-ISSN: 2174-1859es
dc.identifier.issn2174-1859
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/15547
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carloses
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectusabilidades
dc.subjecttextos en líneaes
dc.subjectarquitectura visuales
dc.subjectsociedad redes
dc.subjectpolítica de privacidades
dc.subjectInformáticaes
dc.subject.unesco5902.12 Política de la Informaciónes
dc.titlePrivacidad en la red: una aproximación para el análisis de las políticas de Google y Facebookes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IC2017_(3)_231_250.pdf
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: