LAS RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES EN MATERIA DE FINANCIACIÓN. EL CASO ESPECIAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO Y LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.

Fecha

2023-07-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

La Constitución de 1978 crea a un sistema descentralizado en el que las Comunidades Autónomas asumen una gran cantidad de competencias. Para poder financiarlas, se desarrollan dos sistemas de financiación autonómicos diferentes, por lo que el modelo de financiación se ha caracterizado por la asimetría. Así pues, mientras que unos territorios dependen mayoritariamente de transferencias estatales, otros poseen sus propias herramientas fiscales y recaudan todos los impuestos en su territorio. Estos últimos son la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra, cuyos regímenes forales entrañan una serie de prerrogativas que afectan a las relaciones con el Estado y con el resto de Comunidades, y que son desconocidas para gran parte de la población. En consecuencia, mediante el presente trabajo se pretende llevar a cabo un análisis exhaustivo de las relaciones intergubernamentales en materia de financiación en las comunidades forales. Los objetivos específicos de la investigación serán los siguientes: describir las interacciones que se producen entre Estado y estas autonomías en el diseño y gestión del sistema de financiación foral; examinar las diferencias en el funcionamiento del modelo en País Vasco y Navarra, y cómo afectan estas diferencias a sus relaciones con el Estado; estudiar los mecanismos formales de relación en materia de financiación; identificar las consecuencias que tiene la existencia de un modelo de financiación específico aplicable solo en dos comunidades para el sistema de relaciones intergubernamentales en España.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Ruth Cicuéndez Santamaría

Citación