LA ATENCIÓN AL MALTRATO INFANTIL DESDE LA PERSPECTIVA DEL TRABAJO SOCIAL

dc.contributor.authorPérez Cid, Lucía
dc.date.accessioned2024-06-25T20:00:11Z
dc.date.available2024-06-25T20:00:11Z
dc.date.issued2024-06-25
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Josefa Romeral Hernández
dc.description.abstractEl maltrato infantil es un problema que se encuentra demasiado presente en la sociedad y afecta al correcto desarrollo emocional, social y físico de los niños. El trabajador social es un pilar fundamental en la detección, intervención y prevención de este fenómeno, proporcionando asistencia tanto a la víctima como a su familia y al propio agresor para evitar que se repitan indicios de violencia en el hogar. A lo largo de este estudio bibliográfico se exponen las bases del maltrato infantil, incluyendo sus tipos y se hace especial hincapié en los factores de riesgo e indicadores que ayudan a identificar de forma preventiva el maltrato. La actuación del trabajador social es fundamental por lo que se relata las distintas intervenciones que puede realizar en función de las necesidades individuales de cada usuario, la intervención con la familia y las consecuencias que conlleva el maltrato para el agresor siguiendo las leyes que amparan la protección a los menores.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34999
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectMaltrato infantil
dc.subjecttrabajador social
dc.subjectviolencia
dc.subjectniños
dc.subjectfamilia
dc.subjectintervención
dc.titleLA ATENCIÓN AL MALTRATO INFANTIL DESDE LA PERSPECTIVA DEL TRABAJO SOCIAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2213-2213037-l.perezc.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG