ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA: ESTRATEGIAS NUTRICIONALES PARA MEJORAR LOS SÍNTOMAS DE LA QUIMIOTERAPIA EN NIÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL.

Fecha

2024-06-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Actualmente, el cáncer es una de las enfermedades más devastadoras del ser humano. Esta enfermedad es habitual en la población infantil, y se ha visto que los tratamientos a los que se somete a los pacientes presentan efectos adversos sobre la salud. Concretamente, este Trabajo Fin de Grado (TFG) se centra en los efectos adversos de la quimioterapia, ya que este tratamiento produce alteraciones en el peso que pueden ir acompañados de anorexia o de otras alteraciones en el sistema gastrointestinal, como por ejemplo vómitos y diarrea, que pueden implicar una disminución en la absorción de nutrientes. La alimentación en la etapa infantil es clave para el correcto desarrollo y crecimiento de los niños, ya que se ha visto que unos malos hábitos de alimentación pueden favorecer la aparición de patologías a largo plazo, como por ejemplo diabetes o cáncer. Este TFG pone de manifiesto la necesidad de una alimentación saludable, pero también cómo a través de la alimentación se pueden mejorar o aliviar los síntomas gastrointestinales causados por la quimioterapia. Por ello, es interesante abordar este tema en el aula, ya que incrementa la comprensión y empatía hacia los niños afectados, fomenta hábitos saludables y, muy importante, desarrolla habilidades de afrontamiento. Para acercar a la clase el tema del cáncer y la importancia de una alimentación saludable, se ha diseñado una propuesta de intervención que incluye una serie de actividades y ejercicios. A modo de juego, se explicará en el aula qué es el cáncer, los efectos adversos de su tratamiento y cómo pueden mitigarse a través de una alimentación adecuada. Además, se enseñarán los hábitos alimentarios saludables para la población infantil. Este TFG presenta un ejemplo de programa educativo sobre el cáncer y la alimentación, diseñado para implementarse en un aula de educación infantil.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Yolanda López-Tofiño Torrejón

Citación