DIETOTERAPIA EN DISTINTAS SITUACIONES PATOLÓGICAS
Fecha
2024-06-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Introducción: El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal que afecta al género femenino. Se caracteriza por unos niveles de andrógenos elevados. Las mujeres que sufren este síndrome presentan un malestar con su aspecto físico y sufren una repercusión en su estado psicológico, por lo que es muy importante dotarlas de cualquier medida que pueda ayudarlas a mejorar su autopercepción y a disminuir su sintomatología.
El tratamiento de este síndrome al igual que otras patologías se basa en el uso de fármacos, sin embargo, la enfermería tiene un papel muy importante en este tipo de pacientes facilitando tratamiento no farmacológico como la dieta.
Esta revisión muestra la importancia de una buena dietoterapia en estas mujeres y, en consecuencia, una mejora en los resultados de salud.
Objetivo: Estudiar la relevancia del tratamiento no farmacológico basado en la dieta en mujeres que padecen de SOP
Material y métodos: Se realiza una búsqueda de bibliografía en diferentes bases de datos nacionales e internacionales en búsqueda de evidencia de la efectividad de la dietoterapia en mujeres diagnósticas de SOP
Palabras clave: Síndrome del ovario poliquístico, nutrición, signos y síntomas, cuidados de enfermería, calidad de vida y suplementación dietética.
Resultados: En la presente revisión se han analizado un total de 14 artículos, 7 de ellos ensayos clínicos y los restantes, revisiones sistemáticas. De ellos, se recogen datos referentes al tipo de dieta que resulta más beneficiosa en la mejora de las características fisiopatológicas del síndrome como son la resistencia a la insulina, la obesidad y la inflamación crónica, así como los suplementos destinados al mismo fin.
Conclusiones: Las intervenciones no farmacológicas basadas en la alimentación saludable, implementando la dieta mediterránea o la dieta cetogénica sumada a la suplementación nutricional son eficaces para la mejoría de la sintomatología y la calidad de vida de las mujeres con SOP.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: David Pascual Serrano
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional