EL ACCIDENTE DE TRABAJO EN ITINERE: IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN FRENTE A OTRAS FIGURAS AFINES

dc.contributor.authorCelada Blanco, Elvira
dc.date.accessioned2024-02-12T17:00:04Z
dc.date.available2024-02-12T17:00:04Z
dc.date.issued2024-02-12
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Lourdes Meléndez Morillo-Velarde
dc.description.abstractHe seleccionado como tema para mi trabajo de fin de grado de Derecho ¿el accidente laboral in itinere¿. La razón detrás de esta elección y mi inmersión en este tema se debe al deseo de ampliar mis conocimientos sobre la protección del trabajador en su entorno de trabajo, centrándome específicamente en una de sus ramas, como lo es el accidente laboral in itinere. Por lo tanto, se abordará su concepto como ¿aquel que experimenta el trabajador al dirigirse o regresar de su lugar de trabajo¿, representa la figura legal más relevante equiparable al accidente laboral. Con ello, este accidente está sujeto a unos requisitos que buscan brindar una mayor certeza jurídica a su clasificación. La evaluación de la presencia de estos elementos configuradores en la figura del accidente laboral in itinere debe realizarse de manera de mucho cambio, en consonancia con la realidad social. Esto incluirá la revisión de la orientación jurisprudencial actual en este ámbito, así como un análisis jurisprudencial centrado en el tipo de imprudencia permitida en la calificación del accidente laboral in itinere. No obstante, es importante no pasar por alto algunos aspectos que guardan cierta relación con este tipo de accidente y, por lo tanto, merecen ser considerados en este trabajo. Un ejemplo de ello es el accidente laboral en misión, el cual puede llegar a generar confusión con el accidente in itinere. Con ello y ya finalizando el proyecto, he llevado a cabo el estudio del nuevo modelo de trabajo que está siendo toda una revolución jurídicamente hablando. Por lo tanto, se incorpora el accidente de trabajo in itinere en los modelos de teletrabajo, donde se aborda los diferentes criterios y la jurisprudencia que ya se está implantando en nuestros días.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/30385
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectaccidente laboral in itinere*
dc.subjectart. 156
dc.subjectLGSS
dc.subjectElementos
dc.subjectMarco Internacional
dc.titleEL ACCIDENTE DE TRABAJO EN ITINERE: IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN FRENTE A OTRAS FIGURAS AFINES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-M-2275-2275062-e.celada.2016-MEMORIA.pdf
Tamaño:
417.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG