CONCIENCIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL ACTUAL

dc.contributor.authorZamora Plana, Natalia
dc.date.accessioned2024-07-02T16:00:05Z
dc.date.available2024-07-02T16:00:05Z
dc.date.issued2024-06-28
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Nuria Trugeda Pedrajo
dc.description.abstractLa literatura infantil y, concretamente, los álbumes ilustrados, permiten conocer y comprender el Trastorno del Espectro Autista (de ahora en adelante, TEA) y sus principales características y síntomas, así como transmitir valores de tolerancia, respeto e igualdad. Este Trabajo Fin de Grado persigue fomentar la concienciación y la sensibilización sobre el TEA a través de los álbumes ilustrados. El objetivo general es analizar cómo se aborda el TEA y qué síntomas se mencionan en los álbumes ilustrados de las bibliotecas públicas del principado de Asturias. Para ello, se ha seleccionado una muestra de once de ellos dirigidos a la etapa de Educación Infantil, escritos en español, publicados entre 2013 y 2024 y cuya temática principal es la concienciación y la sensibilización sobre este trastorno. La investigación se ha dividido en dos grandes apartados. En el primero de ellos, se ha realizado un análisis cualitativo, con una ficha de recogida de datos elaborada ad hoc para conocer qué síntomas propios del TEA presentan los protagonistas de los álbumes ilustrados; concretamente, se han estudiado los déficits en la comunicación e interacción social y las conductas e intereses restrictivos y repetitivos. En el segundo de ellos, se ha realizado un análisis cuantitativo de esos síntomas propios del TEA y de algunos de los elementos narrativos de los álbumes ilustrados; concretamente, del sexo de los personajes principales con TEA, de los personajes secundarios más frecuentes, de los déficits asociados al trastorno y del número de muestras disponibles en las bibliotecas asturianas según las comarcas. Finalmente, el trabajo culmina con las fortalezas, las recomendaciones y los valores que arrojan los álbumes de la muestra sobre el TEA para ayudar a los niños con este diagnóstico, entender su mundo individual y respetar sus características personales y únicas.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36229
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectTrastorno del Espectro Autista
dc.subjectálbumes ilustrados
dc.subjectconcienciación
dc.subjectsensibilización.
dc.titleCONCIENCIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL ACTUAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEDEI-J-2103-2103034-n.zamora.2021-MEMORIA.pdf
Tamaño:
660.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG