MINA DE LITIO DE VALDEFLORES: RELACIÓN FUTURO, URBANISMO Y SOSTENIBILIDAD

Fecha

2024-06-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El presente Trabajo de Fin de Grado se sumerge en un análisis profundo que analiza la explotación de la mina de litio en Valdeflores, Cáceres y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Este estudio pretende arrojar luz sobre la intersección de la arquitectura, la explotación de recursos naturales y la sostenibilidad, destacando cómo las decisiones en el ámbito de la minería impactan en la construcción del entorno y en la consecución de metas globales para un futuro sostenible. La minería de litio, impulsada por la creciente demanda de baterías recargables, ha emergido como una actividad estratégica en Valdeflores, Cáceres. Este enclave, en el contexto español, se convierte en un microcosmos donde convergen los imperativos económicos, sociales y medioambientales. A lo largo del trabajo se explorará cómo la historia de las minas, desde sus inicios primigenios hasta su manifestación contemporánea, ha delineado no solo la geografía del subsuelo, sino también las narrativas urbanas y arquitectónicas que definen las comunidades locales. Asimismo, se abordará la relevancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas, estableciendo un marco conceptual que destaca la necesidad de conciliar el progreso económico con la preservación ambiental y la equidad social. La minería, como actividad extractiva, se encuentra en la encrucijada de estas metas globales, planteando interrogantes acerca de cómo puede alinearse con un desarrollo sostenible que garantice la prosperidad presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras. En este contexto, la ordenación territorial, el urbanismo, y la arquitectura se presenta como una disciplina clave en la concepción y ejecución de proyectos mineros, ejerciendo un impacto directo en la configuración del paisaje y la calidad de vida de las comunidades circundantes. El diseño de infraestructuras, la planificación urbana y la integración de tecnologías sostenibles se convierten en herramientas fundamentales para construir un entorno armonioso que concilie la explotación de recursos con la responsabilidad hacia el entorno y la sociedad. A lo largo de este trabajo se explorará en detalle el punto en el que se encuentra actualmente la concesión y puesta en marcha de las minas de litio en Valdeflores, examinando sus implicaciones arquitectónicas y urbanísticas, al tiempo que se evaluará cómo estas prácticas se alinean o no con los ODS. Se espera que este análisis proporcione perspectivas valiosas para diseñadores, planificadores y responsables de políticas interesados en el equilibrio delicado entre la explotación de recursos naturales y la creación de entornos sostenibles para las generaciones presentes y futuras.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como