SÍNTESIS DE RADIOMARCADORES PET PARA LA DETECCIÓN DE PLACAS BETA-AMILOIDES EN EL CEREBRO: UN ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO

Fecha

2024-03-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

La Enfermedad de Alzheimer por la muerte neuronal progresiva y un diagnóstico precoz es esencial para mejorar la calidad de vida del enfermo y familiares. Esto es complicado debido a que el deterioro cognitivo inicial no es exclusivo de esta enfermedad. La principal distinción que tiene esta enfermedad es la acumulación de placas beta amiloides en el cerebro. Su detección temprana in vivo mediante una técnica no invasiva es útil para diagnosticar qué enfermedad puede ser. La Tomografía por Emisión de Positrones permite hacerlo, pero es necesario el desarrollo de radiomarcadores de Carbono-11 o Flúor-18, y además, que se desplacen de manera específica al sistema nervioso central e interactuar con las placas. Actualmente existen tres radiomarcadores PET aprobados basados en Flúor-18: Florbetapir, Florbetaben y Flutemetamol. Sin embargo, hoy en día sigue siendo deseable el desarrollo de nuevas moléculas que permitan detectar las placas con mayor selectividad y eficacia. Por esto, actualmente hay nuevos radiomarcadores PET en desarrollo.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Elena Gala Sánchez, María Mar Ramos Gallego

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional