LA TRADUCCIÓN PEDAGÓGICA Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LA ACTUALIDAD.

Fecha

2024-06-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

La traducción como herramienta didáctica aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras, o traducción pedagógica, ha sido objeto de polémicas opiniones en cuanto a su aplicación a lo largo de la historia, pasando de ser el instrumento principal de aprendizaje en algunas metodologías, a ser completamente rechazada en otras. Recientemente, se han publicado diversos estudios que destacan su utilidad, siempre que se emplee adecuadamente, e incluso el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas la incluye como una actividad para tener en cuenta. En este estudio se pretende dar visibilidad a la posición de la traducción como herramienta útil en la didáctica de lenguas extranjeras. Para ello, se realiza un recorrido histórico donde se analiza el papel de la traducción pedagógica en las metodologías de enseñanza de lenguas extranjeras más importantes hasta la actualidad. A continuación, se expone la reflexión teórica de los principales autores y autoras expertas en la materia y se sitúan las características propias de la traducción pedagógica y los requisitos necesarios para su correcta aplicación en el aula de enseñanza. Por último, se proponen ideas de aplicaciones prácticas siguiendo la división por niveles del MCER, para mostrar el potencial que la traducción pedagógica puede ofrecer en cada una de las fases del aprendizaje.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Beatriz Álvarez Tardío

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como