IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA PREPARACIÓN FÍSICA DEL FÚTBOL

dc.contributor.authorSantos Almendros, Jorge
dc.date.accessioned2024-07-04T00:02:07Z
dc.date.available2024-07-04T00:02:07Z
dc.date.issued2024-06-28
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José Gabriel Fernández Fernández
dc.description.abstractLas redes sociales en el mundo del fútbol son un elemento ampliamente utilizado en la preparación física. Existen factores demográficos, como la edad y el nivel de estudios, el papel desempeñado en el equipo y el dinero que se está dispuesto a invertir en preparación física que determinan la utilización de unas redes sociales u otras. Esta elección también se ve influida por las distintas áreas de interés en la preparación física de las personas vinculadas con el fútbol, siendo la nutrición el área que mayor interés despierta. Sin embargo, la publicación de contenido de creación propia en estas plataformas es escaso entre los jugadores, directivos y equipo técnico.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36600
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectredes sociales
dc.subjectpreparación física
dc.subjectfútbol
dc.subjectfutbolistas
dc.titleIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA PREPARACIÓN FÍSICA DEL FÚTBOL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCC-J-2011-2011043-j.santosa.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG