EL INTÉRPRETE EN EL ÁMBITO SANITARIO: SU PAPEL EN LA ELIMINACIÓN DE BARRERAS LINGÜÍSTICAS Y EL ANÁLISIS DE SU ROL EN EL ASPECTO PSICOLÓGICO
Fecha
2024-06-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En este trabajo se tratará de explicar el papel que desempeña el intérprete en el ámbito sanitario, empezando por los conceptos más básicos (como el concepto de interpretación) hasta llegar a conceptos que profundicen más en las características del lenguaje de especialidad, en este caso del lenguaje sanitario. Dado que se trata de un campo muy concreto y supone una situación delicada para aquellas personas que precisan de cuidados médicos fuera de su país, la dificultad añadida del lenguaje y la sensación de lejanía con la cultura del idioma hace que se plantee la idea del intérprete como una figura que representa algo más que un mero intermediario.
También se plantearán no solo las características técnicas y requisitos lingüísticos que debe reunir un profesional de este campo, sino que además se estudiará qué otras cualidades, relacionadas con las habilidades comunicativas en un aspecto más emocional, se podrían considerar que son necesarias para este tipo de trabajo. Por otro lado, se realizarán comparaciones entre las distintas culturas de España y Alemania, tanto a través de investigaciones y datos contrastados como a través de una experiencia personal.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Héctor Toledo Bertol
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como