RELACIÓN ENTRE LAS REDES SOCIALES Y EL DESARROLLO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

dc.contributor.authorMaestre Carrera, Ariadna
dc.date.accessioned2024-10-10T00:00:05Z
dc.date.available2024-10-10T00:00:05Z
dc.date.issued2024-09-30
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Olga Serrano Villalobos
dc.description.abstractEl trabajo analiza la relación entre el uso de las Redes Sociales y el desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria en personas entre 15 y 29 años, y su comorbilidad con otros Trastornos Mentales. Esta investigación tiene dos partes. En primer lugar, se realiza un metaanálisis bibliográfico de artículos científicos para recabar los ítems de algunas escalas utilizadas para determinar el riesgo de padecer un Trastorno Alimentario. Con ello se ha obtenido un primer resultado, unos ítems. Posteriormente, esos mismos se han modificado para crear una escala propia a partir de unos factores de análisis. Por otro lado, se ha recabado información sobre los diferentes Trastornos de la Conducta Alimentaria a través del DSM-V. Se emplea metodología cuantitativa al administrar el instrumento creado a una muestra de 240 sujetos. Los resultados finales mostrarán los efectos de las Redes Sociales como Medio de comunicación siguiendo a Lasswell (1948: 32), y su relación en el desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria. De acuerdo con la Teoría de la Espiral del Silencio (Noelle¿Neumann, 1974) los individuos modificamos nuestra conducta en función de las reacciones que recibimos en Redes Sociales.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/40069
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectTrastornos de la Conducta Alimentaria
dc.subjectRedes Sociales
dc.subjectAnorexia Nerviosa
dc.subjectBulimia Nerviosa
dc.subjectInstagram
dc.subjectTikTok.
dc.titleRELACIÓN ENTRE LAS REDES SOCIALES Y EL DESARROLLO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCC-N-2011-2011043-a.maestre.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG