DESARROLLO EMOCIONAL A TRAVÉS DEL JUEGO EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Fecha

2024-07-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Las emociones son una parte esencial de nuestra existencia, manifestándose en todos los ámbitos y momentos de nuestra vida. Su influencia moldea nuestra personalidad y configura nuestras interacciones sociales. Para ello, se diseñará un protocolo de intervención que constará de varios componentes clave. En primer lugar, se llevará a cabo una evaluación previa a través de la prueba de inteligencia emocional de Mesquite y la Prueba de Evaluación para medir el Reconocimiento de Emociones en Niños (PEREN). Estas herramientas diagnósticas permitirán establecer una línea base del nivel de inteligencia emocional de los participantes y su capacidad para reconocer y gestionar sus emociones. Posteriormente, se implementará una serie de actividades dirigidas al desarrollo emocional a través del juego. Estas actividades estarán diseñadas para abordar diversos aspectos de la inteligencia emocional, como el reconocimiento y la expresión de emociones, la empatía, la autorregulación y la resolución de conflictos. El enfoque lúdico no solo hará que las actividades sean más atractivas y accesibles para los niños, sino que también facilitará un aprendizaje más profundo y auténtico. Finalmente, se realizará una evaluación posterior para medir los avances y el impacto de la intervención. Se seleccionarán 42 niños, divididos en 3 grupos heterogéneos, para poner a prueba la propuesta de intervención. Este diseño experimental permitirá comparar los resultados entre el grupo experimental y un grupo de control, proporcionando datos valiosos sobre la eficacia del programa.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alberto Carpio Moreno

Citación