CORRUPCIÓN ESPAÑOLA: AYER Y HOY

dc.contributor.authorPérez Ibáñez, David
dc.date.accessioned2024-06-07T10:00:08Z
dc.date.available2024-06-07T10:00:08Z
dc.date.issued2024-06-06
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Carlos Alberto Lastras Rodríguez
dc.description.abstractLa corrupción en España es algo que se ha impregnado en la política desde el siglo pasado debido a la transformación de la clase política a lo largo de los años. En este caso su origen se encuentra en la llamada Transición Democrática. Aparte de comentar su proceso de normalización la corrupción también puede relacionarse directamente con la llamada perdida de bienestar o la perdida irrecuperable de eficiencia. Es por esto y por otros motivos que la corrupción supone un varapalo para el correcto funcionamiento de la economía.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/33510
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode
dc.subjectCorrupción
dc.subjectPolítica
dc.subjectMedidas
dc.subjectEfectos
dc.titleCORRUPCIÓN ESPAÑOLA: AYER Y HOY
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2301-2301035-d.perezi.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
975.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG