LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD INTERNACIONAL DE RUSIA: AVANCES Y DESAFÍOS
Fecha
2023-11-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El conflicto entre Rusia y Ucrania, que comenzó en la región de Crimea en 2014 y culminó el 24 de febrero de 2022, ha sido foco de grandes tensiones políticas, económicas y militares. La llamada ¿Operación militar especial¿ en Ucrania se ha convertido en un punto de inflexión para el derecho internacional, planteando grandes desafíos para la justicia internacional. Desde la perspectiva del derecho procesal, resulta llamativo analizar la competencia de los tribunales internacionales para el enjuiciamiento de los crímenes cometidos por parte del país agresor. A pesar de los esfuerzos por parte de los tribunales internacionales, la impunidad de los crímenes cometidos en pleno siglo XXI ha concitado gran preocupación entre el conjunto de la sociedad. Por ello, el análisis de las causas que explican la falta de consecuencias jurídicas para la Federación Rusa será uno de los objetivos del presente trabajo de investigación. A estos efectos, se recurrirá a fuentes de información primarias y secundarias que nos permitan comprender: Primero, las razones que explican la situación actual entre ambas potencias; apoyándonos para ello en hechos históricos. Segundo, cuáles son los tribunales competentes y qué causas impiden que los ilícitos cometidos sean juzgados. Y por último, si las medidas tomadas hasta el momento están siendo eficaces.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Carmen Rodríguez Rubio