LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: EL EQUILIBRIO ENTRE INNOVACIÓN Y PROTECCIÓN

dc.contributor.authorDascalu Taizs, Imelda
dc.date.accessioned2024-06-24T22:00:07Z
dc.date.available2024-06-24T22:00:07Z
dc.date.issued2024-06-24
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: David Delgado Ramos
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado consiste en el análisis de la relación entre la Inteligencia Artificial (IA) y los derechos fundamentales, centrándose en la privacidad y la intimidad. Se analiza la evolución y los tipos de IA, sus aplicaciones y los desafíos éticos y legales que plantea. Además, se revisa el marco legal y la jurisprudencia relevante, incluyendo la normativa europea y casos emblemáticos. Finalmente, se propone un análisis de la regulación que gira en torno a la IA, destacando la necesidad de equilibrar la innovación tecnológica con la protección de los derechos humanos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34850
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectInteligencia Artificial
dc.subjectDerechos Fundamentales
dc.subjectIntimidad
dc.subjectPrivacidad
dc.subjectJurídico
dc.subjectInternacional
dc.titleLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: EL EQUILIBRIO ENTRE INNOVACIÓN Y PROTECCIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2055-2055042-i.dascalu.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
805.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG