NUEVO PARADIGMA DEL PAID MEDIA: DEMOCRATIZACIÓN Y AUGE DEL PAID MEDIA COMO PRINCIPAL CANAL DE ADQUISICÓN Y CONVERSIÓN.
Fecha
2024-04-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El presente trabajo se ha realizado con el objeto de hacer un Análisis del Paid Media, el
auge que ha tenido y porque se considera actualmente el principal canal de adquisición y
conversión. Para ello se han trazados los siguientes objetivos específicos: estudio del marketing
digital desde sus inicios, y las herramientas que hoy en día son las más usadas, análisis de las
distintas estrategias de Paid Media, cuáles son las más destacadas y los beneficios de estas,
revisión de resultados logrados por medio de la implementación de estas nuevas estrategias en
la actualidad y observar los efectos que produce en la economía el desarrollo de estas técnicas
de mercadotecnia digital. Se inicia con el desarrollo del Marco Teórico para refrescar y
actualizar conceptos importantes que deben quedar claros en el estudio del tema, posteriormente
se desglosaron las diversas estrategias de País Media a fondo. Más adelante se revisaron
empresas que utilizaron estrategias Paid media, y sus resultados. Finalmente se realizó una
exposición sobre los efectos económicos que han producido el desarrollo de estas redes sobre
las empresas. La modalidad metodológica utilizada fue la revisión bibliográfica, la misma
consistió en la búsqueda artículos, informes y estudios, esta búsqueda se realizó en Google y
Google académico. Se ha podido concluir que, aunque muchas personas intentan hacer
publicidad digital, se requiere técnica para poder dominar los procesos, que permiten crear una
campaña que de buenos resultados. Por el dinamismo de las comunicaciones digitales es
complejo tener un parámetro estático sobre este tema, considerando factores como las
modificaciones continúas que hace Google a las herramientas que provee, por ello es necesario
estar al tanto de la innovaciones y mejoras de estas herramientas en la red. El marketing digital
ha llegado para instalarse, por ello las empresas que desean crecer en este tiempo deben generar
esfuerzos a nivel de presupuesto y personal capacitado para adaptar sus estrategias al comercio
y la publicidad digital, siendo conscientes de que cada día, las estrategias y herramientas van
cambiando, actualizando y mejorando, por tanto el crecimiento en este ámbito estará definido
por la actualización continua, equilibrio entre inversión y rentabilidad, así como la adecuación
a los cambiantes hábitos de los consumidores.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Gloria Campos García De Quevedo
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional