ESTUDIO SOBRE EL PAPEL DE LOS UNGULADOS COMO DISPERSORES POTENCIALES DE HONGOS

dc.contributor.authorBarros Perez, Sebastian
dc.date.accessioned2024-07-25T10:00:02Z
dc.date.available2024-07-25T10:00:02Z
dc.date.issued2024-07-24
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Marcos Méndez Iglesias, María Isabel López Rull
dc.description.abstractLos animales juegan un papel importante en la dispersión de los hongos en los ecosistemas, ya sea por la ingesta del propágulo y su posterior dispersión a través de sus heces (endozoocoria) o por adhesión de los propágulos a las partes externas del animal (epizoocoria). La información que se tiene de los grandes mamíferos en relación a la endozoocoria es todavía limitada. Los ungulados, son especies probablemente claves para la movilización de los propágulos fúngicos, especialmente a larga distancia dado su tamaño, su diversa dieta y sus amplias áreas de campeo. El objetivo principal de este estudio es determinar el papel de los ungulados como potenciales dispersores de hongos a través de una revisión bibliográfica sobre el consumo de hongos (micofagia). Para ello, se ha planteado identificar qué especies de ungulados incluyen hongos en su dieta y con qué frecuencia lo hacen y evaluar si el consumo de hongos varía en función del bioma y de la estación del año. Se identificaron 18 especies consumidoras de hongos, repartidas en siete biomas (bosque templado, bosque subtropical, taiga, estepa bosque tropical, la tundra y bosque mediterráneo). Al analizar la frecuencia media de consumo de hongos en la dieta, no se encontró que el tipo de bioma ni la estacionalidad tuvieran un efecto en la micofagia. Pese a que este trabajo ha conseguido obtener una robusta base de registros de micofagia en los distintos biomas y distintas estaciones, no se pueden establecer patrones que relacionen el consumo con la estacionalidad y diversidad de hábitats y climas por la que están distribuidos los ungulados.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/38794
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode
dc.subjectHongos
dc.subjectUngulados
dc.subjectMicofagia
dc.subjectDispersion
dc.titleESTUDIO SOBRE EL PAPEL DE LOS UNGULADOS COMO DISPERSORES POTENCIALES DE HONGOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-ESCET-JL-2026-2026037-s.barros-MEMORIA.pdf
Tamaño:
347.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG