CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES HACIA EL CICLO MENSTRUAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Fecha
2024-07-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Los trabajos que investigan y promueven el conocimiento relacionado con el ciclo
menstrual (CM) en el contexto de Educación Primaria (EP) son escasos a pesar del
impacto que este acontecimiento ejerce especialmente sobre el alumnado hacia el final de
esta etapa educativa. Por tanto, el objetivo principal de este TFG fue explorar el
conocimiento y las actitudes hacia el CM en niños y niñas de tercer ciclo de EP. Para ello,
se realizó un estudio transversal y descriptivo, administrando un cuestionario a una
muestra de 48 estudiantes de 6º curso (30 niños y 18 niñas). Los resultados revelaron gran
variabilidad en los conocimientos sobre el CM que además se reducen principalmente a
la menstruación, con mayor consenso en entender la menstruación como una molestia o
como algo que hay que callarse, pero, en general, el conocimiento es pobre en cuanto a
la anatomía femenina, las funciones de la menstruación, su sintomatología asociada y a
la influencia del ejercicio, siendo las niñas menstruantes quienes parecen mostrar un
conocimiento más sólido en comparación con las niñas no menstruantes y los niños. En
relación con las actitudes, no se observaron diferencias significativas entre sexos en las
puntuaciones de las diferentes preguntas y predominaron las percepciones negativas
asociadas con la menstruación. En conclusión, los estudiantes de 6º curso precisan
mejorar su conocimiento y actitudes hacia el CM. Este estudio resalta la necesidad de más
investigación en esta área y de desarrollar herramientas educativas más actualizadas, así
como, incorporar el contenido sobre el CM en el currículo escolar para promover la
educación integral de los estudiantes en aspectos de salud y bienestar.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Nuria Romero Parra