CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA CRISIS DEL COVID-19:

dc.contributor.authorCadrecha Valdés, Gonzalo
dc.date.accessioned2023-11-15T15:00:07Z
dc.date.available2023-11-15T15:00:07Z
dc.date.issued2023-11-14
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Gabriel Martín Rodríguez
dc.description.abstractEl año 2020 supuso un antes y un después en la historia reciente de nuestro planeta. La aparición del virus Sars Coronavirus 2 y su gran potencialidad de contagio entre los humanos así como las afecciones que provocaba en su organismo, de manera especialmente grave en el sistema respiratorio, puso en jaque a las sociedades de todo el mundo y obligó a los gobiernos a tomar decisiones en para la contención a nivel de salud pública y económica. Las consecuencias que la pandemia y las medidas de control de la misma tuvieron sobre las economías de la eurozona fueron devastadoras, lo que llevo a las instituciones europeas, tanto propias del Eurogrupo como el Banco Central Europeo como a las comunes a todos los Estados miembros como la Comisión Europea o el Banco Europeo de Inversiones, a tomar decisiones extraordinarias y urgentes para mitigar dichas consecuencias, en diferentes ámbitos económicos como el empleo, el apoyo a empresas y el apoyo a la sanidad financiera de los Estados.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/25993
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectEurozona
dc.subjectEconomía
dc.subjectPolítica
dc.subjectPandemia
dc.subjectCoronavirus
dc.subjectUnión Europea
dc.titleCONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA CRISIS DEL COVID-19:
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-N-2156-2156038-g.cadrecha.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG