APROXIMACIÓN DIDÁCTICA AL TRABAJO DEL FEMINISMO Y LA IGUALDAD EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Fecha
2023-07-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El presente trabajo surge por dos motivos, el primero, la importancia como mujer de defender la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y, segundo, con motivo de la presentación de mi trabajo final de grado de Educación Primaria en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Mediante la conversación con mujeres de mi entorno, he conseguido reafirmar la importancia de continuar luchando por una igualdad de género real, evitando así futuras discriminaciones sexistas en la sociedad. Y pretendiendo así, que las niñas de la actualidad no sufran las consecuencias del machismo que hemos y vivimos las mujeres hoy en día.
Se pretende hacer un recorrido histórico y social sobre la evolución del feminismo y la educación de las mujeres. Analizando todos los ámbitos que, aparentemente, pueden afectar al desarrollo pleno de la igualdad de género en la educación primaria. De igual modo, se propone una actividad didáctica para el acercamiento del feminismo a las aulas mediante el uso de juegos.
Por último, se busca concienciar en la importancia de la inversión en formación del profesorado, motor principal de difusión de conocimientos y valores. Los principales responsables, pero no únicos, de la implantación del modelo educativo llamado coeducación.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Sara Arrazola Ruiz
Palabras clave
Citación
Colecciones
![license logo](./assets/images/cc-licenses/cc-ship.gif)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional