LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA NATURALEZA
Fecha
2024-06-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La Educación Física en la naturaleza es una cuestión que cada vez se está planteando menos en la comunidad educativa, causando que gran cantidad del alumnado pase más tiempo en espacios cerrados como en el aula que en el exterior. Por ello, el objetivo de este trabajo es plantear una propuesta de intervención didáctica en la cual los alumnos salgan de la rutina y realicen actividades físicas en un espacio natural, concienciándose por medio de retos, de la importancia de la educación ambiental. Autores como Sensat y su Escuela Bosque permiten ver la importancia que tiene el educar al alumnado en el medio natural para poder desarrollarse al completo. Se llega entonces a las siguientes conclusiones: a través de juegos los discentes pueden interiorizar un pensamiento que busca el respeto por el medio ambiente a la vez que desarrollan habilidades motrices básicas y se puede impartir no solo clases de Educación Física en la naturaleza, sino que este recurso se puede utilizar en cada una de las asignaturas de primaria.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Cornejo Nuñez
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional