CONSUMO DE TURISMO Y BIENESTAR SUBJETIVO

dc.contributor.authorLassoued Fernandez, Jacobo
dc.date.accessioned2024-04-23T00:00:03Z
dc.date.available2024-04-23T00:00:03Z
dc.date.issued2024-04-17
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Anabell Fondón Ludeña
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es analizar y comprender en qué medida el turismo puede influir en el bienestar físico y mental de las personas. Para ello, se explorarán diversas dimensiones y aspectos relacionados con esta relación. Se abordarán tanto los posibles beneficios que el turismo puede aportar al bienestar físico y mental, seguido de una parte práctica de carácter cuantitativo y obtener una comprensión más clara con datos reales.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/32488
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectTurismo
dc.subjectBienestar
dc.subjectSalud Física y Mental
dc.subjectActividades y Experiencias Turísticas
dc.titleCONSUMO DE TURISMO Y BIENESTAR SUBJETIVO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-M-2090-2090050-j.lassoued.2017-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG