DISEÑO Y DESARROLLO DE BASES DE DATOS ORIENTADAS A DOCUMENTOS: CASO PRÁCTICO EN MONGODB

Resumen

En el marco de la Estrategia Nacional de Conservación y Utilización de Parientes Silvestres de los Cultivos (PSC) y Plantas Silvestres de Uso Alimentario (PSUA), se dispone de información sobre el Inventario Nacional In Situ de PSC y PSUA organizada en 3 bloques principales: datos sobre las especies, poblaciones y registros de observaciones. Además, se cuenta con un diseño conceptual que refleja la configuración de la base de datos de manera organizada por entidades y atributos. Este diseño será fundamental para el desarrollo informático posterior. Se han implementado en R [1] diferentes estructuras de los datos a partir de los 3 datasets proporcionados, se ha cargado la información en la base de datos NoSQL MongoDB [2] y se ha comparado el rendimiento de cada una de ellas en términos de tiempo de lectura y escritura. También se ha tenido en cuenta el tamaño total resultante en la base de datos así como el tiempo de ejecución en definir cada una de las estructuras. Cada estructura implementada es fiel al modelo conceptual proporcionado y se almacenará en su colección o colecciones correspondientes en MongoDB. En algunos casos se ha modificado la naturaleza de los datos de determinados atributos con el objetivo de aumentar la funcionalidad de la base de datos. También se ha tenido que lidiar con dificultades y proporcionar soluciones a problemas para conseguir que cada una de las estructuras funcionen de la mejor manera posible. Los tiempos de lectura se medirán haciendo consultas a la base de datos basadas en una lista de consultas frecuentes proporcionada en la que se distinguen diferentes tipos de consulta. Además de concluir cuál es la mejor estructura, se proporcionarán los scripts desarrollados, un documento con las consultas que se han utilizado para medir los tiempos de lectura y una guía para generar y cargar las estructuras en la base de datos.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Carlos Lara Romero, María Dolores Cuadra Fernández

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional