CIERRE DE BRECHAS EN RENTA PER CÁPITA ENTRE CCAA: UN ANÁLISIS DE LOS FONDOS EUROPEOS Y EL MODELO DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO EN ESPAÑA HASTA LA CRISIS DEL COVID-19

Fecha

2024-11-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

La obra analiza la evolución de la brecha en renta per cápita entre las Comunidades Autónomas de España, destacando cómo, a pesar de los avances, persisten importantes desigualdades. La fractura económica entre el norte y el sur sigue siendo evidente, con Cataluña, Navarra, Madrid y el País Vasco manteniéndose como las regiones más prósperas, mientras que Andalucía, Ceuta, Castilla-La Mancha, Extremadura y Melilla permanecen rezagadas. Se aborda la financiación autonómica, que ha sido un tema crucial, ya que ciertas comunidades como Aragón y La Rioja siempre han estado mejor financiadas que otras, como Murcia y la Comunidad Valenciana, aunque la brecha se haya reducido con el tiempo, como explicamos en el texto. Seguidamente, otro de los puntos tratados es el de la crisis del COVID-19. Siendo uno de los temas principales en la obra por su gran impacto en la sociedad, no solo en términos económicos sino también demográficos, sociales, sanitarios, laborales e incluso psicológicos. El análisis concluye situando a España en el contexto europeo, explorando las diferencias en PIB, PIB per cápita , Deuda Pública y Déficit entre las regiones españolas y las de otros países europeos, tras un estudio previo resaltando las diferencias de PIB per cápita entre España y sus propias regiones, evaluando cómo estas disparidades se relacionan con la estructura productiva y la evolución histórica de cada comunidad.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Alfredo Miguel Cabezas Ares

Citación