SUPERCONDENSADORES INTELIGENTES: PERSPECTIVA Y AVANCES EN LOS SUPERCONDENSADORES MULTIFUNCIONALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN. FABRICACIÓN DE ELECTROLITOS AUTORREPARABLES
Fecha
2024-03-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En la actualidad el ser humano ha sido capaz de adaptar la tecnología para llevarla a nuestro entorno más cercano, lo que ha ocurrido con la evolución de los ordenadores portátiles a los dispositivos móviles. En los últimos años, no solo se han acercado esas tecnologías desde el punto de vista de comodidad y ocio, sino también a ciertas aplicaciones biomédicas lo que ha permitido mejorar la calidad de vida. Cada vez son más los dispositivos electrónicos que en el contexto de la vida cotidiana requieren más combinaciones y multifunciones. Es por esto por lo que los supercondensadores inteligentes han irrumpido con fuerza en el desarrollo de tecnologías móviles.
En este trabajo fin de grado mayoritariamente bibliográfico se recopilan las últimas novedades en el desarrollo de supercondensadores inteligentes, que no solo tienen la función de almacenar energía de forma eficiente, sino de facilitar otras funciones. Además, con el fin de realizar un pequeño aporte al tema, se ha propuesto desarrollar una nueva formulación de electrolito autorreparable, parte fundamental de los supercondensadores con esta multifuncionalidad.
El presente documento consta de 6 apartados, el primero de introducción de la terminología que permite la comprensión de los términos y conceptos que se mencionan a lo largo de los otros apartados. Un segundo apartado dedicado completamente a los supercondensadores inteligentes con sus diferentes funciones adicionales. En este apartado se muestran las características fundamentales de cada uno y se mencionan algunos ejemplos de la literatura. En el tercer apartado se hace una revisión de los sistemas autorreparables basados en PVA-Bórax, puesto que ha sido el sistema escogido para el desarrollo experimental de este TFG. Los apartados 4 y 5 están directamente relacionados con la parte experimental, resultados y discusión de la fabricación de un electrolito autorreparable utilizando PVA-Bórax y Lignina, seguido por caracterización electroquímica y morfológica. Y por último, en el apartado de las conclusiones se recopila en forma de tabla la revisión bibliográfica realizada en la primera parte de este trabajo, así como las conclusiones que se han podido extraer del desarrollo experimental.
En resumen, este estudio ofrece una valiosa contribución al campo de los supercondensadores inteligentes, al proporcionar información detallada sobre la preparación, evaluación y desafíos asociados con los electrolitos autorreparables. Los resultados y observaciones obtenidos ofrecen una base sólida para futuras investigaciones y desarrollos en el ámbito de los supercondensadores inteligentes.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Bianca Karelia Muñoz Moreno, María Sánchez Martínez
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional