ANÁLISIS DE LA CADENA DE SUMINISTRO EN EL SECTOR ALIMENTARIO Y SU IMPACTO EN LOS PRECIOS: EL CASO DE MERCADONA
Fecha
2024-06-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En este trabajo, se explica el desarrollo y la evolución por la que pasan los distintos productos y la variación de su precio a lo largo de las fases en el sector alimentario. Lo principal es entender todos los procesos que hay desde su inicio en el sector primario, pasando por el transcurso de todos los intermediarios, al mismo tiempo que se conocen y se observa su verdadera importancia, hasta llegar al minorista. En resumen, se detalla la gestión de la cadena de suministro de Mercadona.
La idea de esta investigación surge a raíz de la gran subida de precios por la cual la sociedad se encuentra tan indignada, entendiendo así la justificación detrás de todo ello. Otra razón es la gran revuelta agropecuaria que ha surgido, donde se protesta por la gran diferencia de precios a la que se compran los suministros al sector primario, respecto al precio que finalmente hay en los supermercados.
La intención con todo esto es valorar si realmente hay alguna injusticia en relación con el sector primario, realizar una evaluación para ver si los intermediarios son todos realmente necesarios, o se puede reducir la dependencia de estos y, finalmente, analizar todos los factores que hay en el proceso de la variación de precios, entendiendo así, si su precio final corresponde a la realidad que se está viviendo.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Fabiola Gómez Jorge
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como