BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO CON DOBLE TAREA PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADOS
dc.contributor.author | Luna Villar, Pablo | |
dc.date.accessioned | 2024-06-26T18:00:29Z | |
dc.date.available | 2024-06-26T18:00:29Z | |
dc.date.issued | 2024-06-25 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana Myriam Lavín Pérez, Daniel Collado Mateo | |
dc.description.abstract | Introducción: La fragilidad es un síndrome geriátrico muy relacionado con la funcionalidad y la calidad de vida de los ancianos. La función muscular, la velocidad de la marcha y el miedo a caerse son 3 factores muy relacionados con la fragilidad y el riesgo de sufrir caídas al igual que el rendimiento en situaciones de doble tarea, donde la atención juega un papel fundamental. Existe evidencia sobre la eficacia de los programas de entrenamiento con doble tarea para la reducción del riesgo de caídas en mayores. Objetivo: comparar los beneficios del entrenamiento de fuerza y equilibrio con doble tarea frente al entrenamiento convencional. Metodología: dieciséis ancianos con una edad media de 83,88 años fueron asignados aleatoriamente al grupo de entrenamiento de fuerza y equilibrio con doble tarea (Grupo 1/DT) o convencional (Grupo 2/ST). Ambos realizaron un programa de 2 sesiones semanales durante 8 semanas. Las pruebas pre y post-intervención fueron la velocidad de la marcha (6m), 30s Chair Stand, escalas Tinetti y Berg de equilibrio y Falls Efficacy Scale ¿ International. Se analizaron los datos mediante un ANOVA y comparaciones T-test emparejadas. Resultados: se observaron diferencias significativas (p<0,05) en la prueba 30s Chair Stand (p = 0,027) y en la escala Berg de equilibrio (p = 0,045) en el grupo 1/DT; y en la velocidad de la marcha (p = 0,003), 30s Chair Stand (p = 0,02) y en las escalas Tinetti (p = 0,014) y Berg (p = 0,037) en el grupo 2/ST. El ANOVA mostró diferencias significativas en la velocidad de la marcha (F = 7,240; p = 0,018) y en la escala Tinetti (F = 7,177; p = 0,018) a favor del grupo 2/ST. Conclusiones: ambos tipos de entrenamiento podrían mejorar el equilibrio y la función de MMII. Es necesario investigar sobre otras variables implicadas en este paradigma. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/35230 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Fragilidad | |
dc.subject | Tercera edad | |
dc.subject | Sarcopenia | |
dc.subject | Equilibrio | |
dc.title | BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO CON DOBLE TAREA PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADOS | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCEDEI-J-2297-2297047-p.lunav.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 984.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG