LA FIGURA DEL PERIODISTA DURANTE EL CASO ALCASSER Y SU EVOLUCIÓN. EL NACIMIENTO DE LA TELEBASURA EN ESPAÑA

dc.contributor.authorLopez Torres, David
dc.date.accessioned2024-06-21T12:00:33Z
dc.date.available2024-06-21T12:00:33Z
dc.date.issued2024-06-21
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alexandra Sandulescu Budea
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado pretende analizar el papel desempeñado por los periodistas y comunicadores durante la cobertura mediática del caso Alcàsser. Este acercamiento, se centra en el papel del informador y no tanto en el caso, poniendo de relieve el sensacionalismo ligado al periodismo, teniendo en cuenta un contexto informativo no acostumbrado a la cobertura de este tipo de sucesos en España, y que acabaría, para muchos, con el nacimiento de la denominada "telebasura" en España.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34558
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectperiodismo
dc.subjectsucesos
dc.subjectalcasser
dc.subjecttelebasura
dc.subjectsensacionalismo
dc.subjectaudiencias
dc.titleLA FIGURA DEL PERIODISTA DURANTE EL CASO ALCASSER Y SU EVOLUCIÓN. EL NACIMIENTO DE LA TELEBASURA EN ESPAÑA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2009-2009055-d.lopezt.2016-MEMORIA.pdf
Tamaño:
385.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG