REDES INTELECTUALES EN LA DIÁSPORA SEFARDÍ: LA FIGURA DE JOSEPH PENSO DE LA VEGA

dc.contributor.authorVergara Alonso, Irma
dc.date.accessioned2024-07-13T00:01:42Z
dc.date.available2024-07-13T00:01:42Z
dc.date.issued2024-07-09
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Fernando Pancorbo Murillo, Pedro Martínez García
dc.description.abstractEl nacimiento y la consolidación de la comunidad sefardí en la capital holandesa se dio bajo un contexto único, en que los miembros de esta, debido a sus particulares condiciones, desarrollaron un amplio tejido cultural e intelectual. Este se vio enriquecido debido a las diversas influencias que los judíos sefardíes adoptaron. Un ejemplo de ello, fue el autor y hombre de negocios, Joseph Penso de la Vega, el cual vivió la diáspora sefardí en Ámsterdam y durante varios años en Italia. A través del estudio de sus etapas vitales, así como su paso por las academias literarias y sus numerosas obras, se analizará la figura de este autor, reflejando sus raíces, influencias y peculiaridades en el amplio mundo literario del siglo XVII.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/37873
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectdiáspora sefardí
dc.subjectÁmsterdam
dc.subjectJoseph Penso de la Vega
dc.subjectacademias literarias
dc.subjectcultura
dc.subjectSiglo de Oro
dc.titleREDES INTELECTUALES EN LA DIÁSPORA SEFARDÍ: LA FIGURA DE JOSEPH PENSO DE LA VEGA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FAH-J-2236-2236060-i.vergara.2017-MEMORIA.pdf
Tamaño:
505.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG